
Primero: ¿Qué hay detrás del cambio del formato? Cuando comencé la construcción del blog lo primero que busqué fue el diseño, quería que me agradara desde lo visual y que también reflejara de alguna manera quien soy yo (aquí y ahora), para compartirlo con aquellos que lo leyeran. Le dediqué mucho tiempo y esfuerzo, pero fue muy divertido y aprendí mucho. Cuando el entusiasmo inicial fue pasando, y el blog visualmente había quedado casi como lo deseaba, empecé a pensar qué más podía hacer en el blog. Volví a leer las consignas, las intervenciones de los compañeros, sus blogs, y me di cuenta que en toda esta semana había priorizado la estética (relacionada con la forma) por sobre la practicidad (relacionada con los objetivos del blog). Entonces, teniendo como guía los objetivos, modifiqué el formato para que 1º) sea una herramienta para mis objetivos; 2º) agradable a la vista para que resulte más fácil su lectura 3º) categorías organizadas para que el lector no se pierda o confunda 4º) Seguir divirtiéndome con el blog.
Segundo: cuando cambié la planilla busqué que fuera agradable a la vista, así elegí los colores pasteles porque creo que a la mayoría de las personas les agrada o por lo menos no les molesta. Visialmente me gustan los fondos negros u obscuros, pero para leer de la pantalla no son recomendables. Ya me contarán que les parece en sus comentarios. Con el mismo criterio elegí la letra, aunque creo que voy a editar el tamaño porque me parece que está un poco chica. En cuanto a la organización espacial, busqué plantillas que tuvieran tres columnas, la más ancha en el medio, porque me parece que así es más ordenado. Veremos como va funcionando. Con respecto a las etiquetas, me hice un listadito de aquellas que no quiero que falten porque tienen que ver con el objetivo del blogfolio, y aquellas en las que voy reflejando mis gustos, porque también quiero pensar el blog como un espacio de encuentro. Las etiquetas que surgieron hasta ahora son: bitácora del blogfolio; video; web 2.0; textos diplomatura (reflexiones acerca de los textos que vamos leyendo); actividades diplomatura; pensamientos sueltos; tecnología y educación; música; filosofía, historia. Aclaro que estos tres últimos no se bien como van a aparecer, pero no sería yo si en el blog no compartiera el placer que siento por la lírica italiana y el amor por la Filosofía y la Historia. Esta es la razón por la cual no cambié el nombre "En busca del eterno retorno", si bien no dice mucho acerca del blog, está muy relacionado conmigo y no quiero que falte. Para mejorarlos, puse la información en un texto de bienvenida donde cuento los propósitos y objetivos del blog.
Bien, por ahora solo esto. Ya veremos como y por donde va todo esto, porque, como publicaron algunas compañeras, "se hace camino al andar" Fabi

Etiquetas: bitácora del blogfolio
Hola !!!! En el material para leer hay un video que me pareció interesante, The Machine is Us/ing Us, pero que no está en castellano. Conseguí los subtítulos en inglés, los traduje, ayudada por los traductores on line, y me puse a jugar con los subtítulos para incrustarlos. El resultado es el video que cuelgo a continuación. En el grupo hay compañeras que son profes de Inglés, así es que si hay algo equivocado, me dicen y se puede volver a hacer. El video me pareció interesante porque describe muy bien cuál es el cambio tecnológico detrás del cambio filosófico de la Web 2.0. Espero que les guste. Saludos. Fabi.
Etiquetas: textos diplomatura
Hol@. En el foro de la actividad preguntaban como se hacía para colgar un video en el blog, por ejemplo de Youtube. Subo un vido explicativo de cómo subir un video en el blog que puede servir. Saludos. Fabi
Etiquetas: video